fbpx

De alguna forma el tiro con arco expande el espíritu. La tensión positiva del vínculo generado con el blanco nutre e irradia desde las esferas y la propia fuerza del gesto, de la postura.

Bajo todas las formas técnicas late un solo estilo, un solo arquetipo, una arquería universal. Lo que se trata en suma, es de ampliar la mayor esfera, de expandir la sensación de tiro sin perder las cualidades de nuestro estilo y en la comprensión de los demás. Conscientes de que a la postre, no es sino una vía técnica para propiciar lo importante. Lo importante es accesible a todos y es universal.

Todas las esferas están presentes en el arquero, cualquiera que sea su estilo, simplemente ha puesto mayor atención en una de ellas en función del tipo de arco, tracción y suelta. De hecho habrían de utilizarse todas dibujando una espiral introspectiva.

Las esferas permiten integrar como un todo coherente una gran cantidad de matices, simplificando el gesto.

esferas 1 da vinci

 

Continuar leyendo

Todas las culturas que han tenido que ver con el arco han desarrollado, de forma más o menos elaborada y ritual, tanto una arquería espiritual, como un entorno espiritual para el arquero: técnicas, símbolos, arquetipos y pautas para alcanzar estados mentales y psicológicos, de tal forma que fueran idóneas para el tiro, y un eje de vida. El mejor ejemplo, pero no el único, es el tiro sacerdotal japonés. Estas tradiciones tienen la ventaja de ser un método aquilatado por el tiempo y la experiencia, pero son también formas rígidas que permiten pocos cambios y adaptaciones, y por ende no son parte de nuestra cultura, permitiendo poco a la experimentación más allá de la jerarquía.

Nuestra cultura, tal cual es hoy, ha recibido diversas influencias en los últimos 200 años que nos permiten, con un pie en nuestra cultura y otro en todas las demás, y sin perder identidad, proceder a una reinterpretación de lo propio y ajeno, para buscar nuevos métodos de síntesis.

Así, la Arquería trascendental sería un método sincrético de tiro, basado en estados mentales y en la unidad técnica y geométrica que subyace a todas las formas técnicas.

Arqueria Trascendental 1 Rafael Marin

Continuar leyendo

No sigo el camino de los antiguos, busco lo que ellos buscaron

Matsuo Basho

Desde el albor de los tiempos, el arco ha acompañado a la humanidad representando tanto fuerza y poder, como espiritualidad. Su presencia ha inundado el logos de arquetipos y símbolos, que representan una evolución de los arquetipos guerreros en algo más, de símbolos que lejos de ofrecer tan solo una verdad abstracta, permanecen ligados a la función y a los movimientos de la psique, y por eso, aún siguen siendo operativos para restablecer el equilibrio cuerpo-mente y perseguir, como antaño se perseguía la caza sagrada, los más profundos anhelos del hombre.

 Arquero Dresde

Continuar leyendo

Entrevista a Eloy Sanz, Espagirista y profesor de la Escuela Madrileña de Espagiria, sobre la Espagiria, la Medicina de la Alquimia

Continuar leyendo

Presentación del Libro de Yabir, probablemente el mejor Alquimista y Espagirista contemporáneo Español. Presentado por sus principales alumnos, Eloy Sanz, Yaray Garrido y Palmira Pozuelo, en Biocultura Madrid 2015

Continuar leyendo

Rumi

Tú eres una sombra: ¡aniquílate en los rayos del Sol!
¿Cuánto tiempo seguirás contemplando tu sombra?
¡Contempla también Su luz!

El Trabajo de Shams

Rumi 1

Místico, poeta y maestro sufí, es uno de los mayores exponentes de la poesía mística y de la espiritualidad universal. Su mensaje trasciende fronteras: sin límites ni etiquetas, es un faro de luz para todos los buscadores de la verdad.

Rumi nace en Persia en 1207, en Balk, actualmente Afganistán y vive en Turquía, en Konya, lugar de peregrinación desde su muerte el 17 de Diciembre de 1273. Originador de la orden sufí de derviches giróvagos, los Mevlevi, cuya práctica central es la meditación en movimiento o sema.

Continuar leyendo

Psicología Transpersonal

StanGrof largeLa Psicología Transpersonal propone que el acceso a lo que somos, a nuestra verdad interior, es lo que produce la sanación real y el cambio permanente. Esta escuela de psicología fue fundada por Stanislav Grof, psiquiatra checo, que desarrolla su vida profesional en Estados Unidos. Transpersonal significa literalmente, más allá de la persona o del personaje, de la personalidad, de la mente cotidiana y del marco temporal de esta vida.

La experiencia de lo transpersonal, de lo numinoso, permite ampliar la consciencia y sanar nuestra psique de los bloqueos y emociones negativas, tanto conscientes como inconscientes. El viaje interior o meditación profunda que permite esta experiencia se realiza principalmente con un sistema de respiración especial y que incluye también músicas escogidas.

Continuar leyendo